En las últimas semanas un ascenso de virus sincicial respiratorio y una notable reducción de la influenza han marcado la actividad respiratoria del país, según el boletín epidemiológico nacional.
La última edición del Boletín Epidemiológico Nacional muestra una tendencia clara: el número de casos de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) ha escalado, mientras que la incidencia de la influenza ha caído en las regiones del país. Este patrón se alinea con la vigilancia regional reportada en varias provincias, incluida la ciudad de Reconquista, donde se observó un incremento del VSR en los hospitales de urgencias y una disminución de los ingresos por complicaciones derivadas de la gripe. La Organización Mundial de la Salud ha reconocido que la disminución de la influenza puede deberse a la campaña de inmunización realizada en 2024 y al menor número de brotes estacionales. En contraste, el VSR sigue siendo un patógeno crítico en pediatría, provocando bronquiolitis y neumonía en menores de cinco años.
La Autoridad Sanitaria Nacional ha emitido recomendaciones para fortalecer la vigilancia. Entre ellas: la ampliación de la cobertura de pruebas diagnósticas en los centros de atención primaria, la monitorización continua de indicadores de gravedad y la coordinación con las autoridades provinciales para la distribución de antivirales de manera temprana. Los especialistas advierten que el aumento reciente del VSR exige preparación adicional en los servicios de urgencias y la continuidad de las campañas de lavado de manos y distanciamiento físico cuando sea necesario.
En el contexto global, la tendencia local refleja un escenario más amplio donde la influenza mantiene niveles bajos tras múltiples campañas de vacunación, mientras que el VSR sigue siendo una causa principal de hospitalizaciones infantiles. Los responsables de salud pública están atentos a la evolución de la epidemiología respiratoria y esperan que las próximas publicaciones del boletín aporten datos más detallados sobre la intensidad de los brotes y la efectividad de las intervenciones implementadas.