Ir al contenido
Portada » Capturan por primera vez vídeo de un calamar antártico a más de 2 000 m de profundidad

Capturan por primera vez vídeo de un calamar antártico a más de 2 000 m de profundidad

En una hazaña científica sin precedentes, investigadores argentinos obtuvieron la primera grabación en vídeo de un raro calamar antártico a más de dos mil metros de profundidad, revelando su comportamiento y morfología en su hábitat natural. El material, capturado por un robot submarino equipado con cámaras de alta definición, ofrece nuevas perspectivas sobre la vida profunda del hemisferio sur.

Descubrimiento histórico

El equipo de investigadores argentinos, parte de la Dirección General de Oceanografía, utilizó un vehículo de buceo subacuático equipado con cámaras de alta definición para capturar con éxito la primera grabación en vídeo de un raro calamar antártico. La operación, llevada a cabo el 27 de agosto de 2025 en las aguas de la Antártida Austral, registró la criatura en profundidad superior a 2 000 m, revelando su anatomía y posibles comportamientos de caza y reproducción.

Significado científico

Esta captura permite a los estudiosos observar la locomoción, la bioluminiscencia habitual de la especie y su interacción con el entorno frío y oscuro. Los datos obtenidos ofrecen una nueva ventana para comprender la biodiversidad de las profundidades marinas y para evaluar el impacto del cambio climático en los ecosistemas más remotos.

Próximos pasos

El material será analizado en detalle por expertos de diversas áreas, y se planificará una nueva expedición para ampliar la muestra y estudiar la distribución poblacional de este enigmático cephalópodo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *