Ir al contenido
Portada » Escándalo en ANDIS: Spagnuol despedido y el veto a la ley de discapacidad

Escándalo en ANDIS: Spagnuol despedido y el veto a la ley de discapacidad

El jueves 28 de agosto, el gobernador Manuel Adorni confirmó la desvinculación del director Diego Spagnuolo de ANDIS y criticó la inacción del poder judicial ante los audios que revelan presuntas coimas con laboratorios. La polémica sigue en pleno auge tras la votación del ministro de Economía sobre el programa de asistencia a la discapacidad.

Contexto del escándalo de coimas

Con la difusión de audios el 12 de agosto de 2025 que muestran conversaciones entre el director DIEGO SPANGUOL de ANDIS y representantes de laboratorios, el sector público inició una investigación formal. La desvinculación oficial de Spagnuol se confirmó el 21 de agosto de 2025 y se dio a conocer en la misma fecha el 21 de agosto.

Programa de asistencia a la discapacidad en debate

El 19 de agosto de 2025 se presentó la propuesta de asistencia a la discapacidad, que se basaba en la ley de emergencia aprobada el 27 de julio de 2023, con un presupuesto de 6,5 billones de pesos y 600.000 beneficiarios. El 20 de agosto el presidente MILEI declaró un veto a la iniciativa. Ese mismo día el CONGRESO rechazó el veto y el 25 de agosto la CORTE SUPREMA anuló la medida, restableciendo el avance del plan.

Interferencia de actores sociales

El 22 de agosto de 2025 se publicaron audios de GRABOIS que atacan al político ESPERT y ponen de relieve la tensión entre diversas fuerzas políticas en torno a los temas del abuso de poder y la gestión pública.

Reacción del gobierno y de la justicia

El gobierno explicó que la investigación sobre los audios de coima se mantendrá y que la Fiscalía seguirá con sus pericias. La comunidad jurídica lamenta la ausencia de sanciones claras, mientras que la ciudadanía exige una respuesta rápida y transparente.

Perspectivas futuras

El desenlace de la investigación sobre ANDIS y la situación de la asistencia a la discapacidad seguirán siendo punto de atención en los próximos días, con la expectativa de que las autoridades actúen con mayor independencia y eficacia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *