El banquero Luis Caputo logró renovar el 100 % de los vencimientos de la deuda en pesos con la ayuda del Banco Central, pagando tasas que alcanzaron el 86 %. Esta maniobra aporta liquidez al sistema bancario en medio de una inflación mensual del 5,3 %
La renegociación en cifras
Luis Caputo, responsable de los créditos hipotecarios de la entidad, solicitó la renovación de los vencimientos en pesos por un monto cercano a 8 billones de pesos. El BCRA aprobó la operación y el acuerdo incluye tasas de financiamiento que llegaron a un 86 % en las letras de deuda a largo plazo.
El contexto monetario de agosto
El 11 agosto de 2025 el Banco Central aumentó la tasa de referencia al 44 %. Más tarde, el 18 agosto se redujeron las tasas de caución, pero el día siguiente volvió a subir. El 20 agosto el BCRA redujo los encajes mínimo sobre depósitos superiores a 100 m de pesos, pasando del 15 % al 18 %.
Inflación, tipos de cambio y mercado financiero
La inflación mensual se mantuvo en 5,3 % en febrero de 2025. El dólar oficial estaba en 200 AR$ el 22 agosto, mientras que el blue rondó los 210 AR$. Al cierre de la jornada el 23 agosto, el S &P 500 y el Dow Jones registraron nuevos récords.
Impacto en el sistema bancario
Con la renovación, las instituciones podrán seguir operando y atender al público. La operación también reduce la presión sobre la liquidez del sistema bancario y permite al BCRA mantener una política de tasas de referencia coherente con la inflación.