El convoy presidencial de Milei fue atacado con piedras y objetos en las primeras horas del 27 de agosto de 2025, provocando dos detenciones y sin lesiones graves. El incidente se registró en Lomas de Zamora, donde la seguridad logró controlar la situación y garantizar la continuidad de la campaña política de Milei, que sigue criticando las tasas de interés y prometiendo reformas.
Incidente en Lomas de Zamora
27 Aug 2025 – En las primeras horas del día, el convoy presidencial de Milei fue atacado en Lomas de Zamora. Se lanzaron piedras y objetos, provocando pocas lesiones. Las fuerzas de seguridad detuvieron a dos agresores y 6 personas fueron identificadas como participantes. No se reportaron heridas graves.
Reacción política y respuesta de seguridad
El presidente Milei, quien se encontraba en la zona apoyando la campaña, expresó su frustración ante la “caída de la moral” del gobierno y denunció que la policía mostró deficiencias en la protección del convoy. Se refirió a la “situación de caos” y al llamado de los opositores a reforzar la seguridad pública.
Las autoridades trasladaron a los detenidos a la policía judicial y la Fiscalía inició la investigación. Se han abierto 12 diligencias y se identifican 6 agresores involucrados.
Contexto previo: la Ley de Emergencia en Discapacidad
El 27 Jul 2023 el Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad con un presupuesto de 6,500,000,000 pesos y un programa previsto para 600,000 beneficiarios. El día 29 Jul 2023 el presidente Milei vetó la ley, aunque la Corte Suprema la anuló el 25 Aug 2023, recuperándola para su aplicación en marzo.
Política fiscal y declaraciones de Milei
El mismo día del ataque, el presidente criticó la subida de las tasas de interés y mencionó “kukas” como señal de la política de inflación. Milei también pronostica una caída de las tasas después de las elecciones, indicando que los cambios económicos se lograrán con la reducción de la oferta monetaria.