Ir al contenido
Portada » El Gobierno crea un fin de semana largo el 12 de octubre: cómo y cuándo se confirma

El Gobierno crea un fin de semana largo el 12 de octubre: cómo y cuándo se confirma

Con un nuevo decreto el jueves 7 de marzo, el Gobierno estableció el 12 de octubre, día de la Independencia, como día de descanso. El objetivo es convertir aquel domingo en una jornada de ocio sin perder la jornada laboral y de la forma definitiva se conocerá la configuración del fin de semana largo.

El 12 de octubre gana un día de descanso y se arma un fin de semana largo

  • El último decreto del Ejecutivo, firmado por el presidente Javier Milei, declara oficialmente el 12 de octubre como feriado nacional no remunerado.
  • La medida tiene como propósito marcar la fecha de la independencia argentina en los calendarios de todos los argentinos, otorgando un día de descanso que se trasladará de manera automática a un fin de semana largo.
  • El decreto establece que el día 12 de octubre se deje como día libre para el sector público, el sector privado y los estudiantes de todos los niveles.
  • Para la ciudadanía, la regla implica que la jornada se “trasladará” automáticamente: los días 10 y 11 de octubre (lunes y martes) se considerarán feriados extensivos, extendiendo el weekend de tres días.
  • El gobierno confirmó que la medida, una de sus primeras firmas, será publicada en la Gaceta Oficial el día 7 de marzo, permitiendo que los usuarios de los calendarios de los distintos entes públicos ya lo incluyan.
  • Sin embargo, la confirmación definitiva de la configuración completa del fin de semana largo, incluyendo los días de compensación para el sector privado, requerirá la aprobación de la Asamblea Legislativa y la publicación del decreto en los diarios oficiales.
  • La fecha final de la declaración oficial se espera a finales del mes de mayo, cuando la Cámara de Diputados formalice el decreto y la normativa sea publicada en la Gaceta.
  • En la práctica, los empleados públicos y escolares ya podrán planificar su descanso inmediato, mientras los trabajadores del sector privado deberán esperar la autorización de la ley para poder cambiar sus fines de semana de trabajo.

El objetivo del Ejecutivo al crear esta nueva jornada de descanso es celebrar la independencia argentina a partir de una nueva perspectiva, y al mismo tiempo generar estímulo económico mediante la creación de un fin de semana largo que incentiva el consumo y el turismo interno.

Es importante destacar que el decreto no implica un incremento en el pago de las vacaciones ni la creación de un día de trabajo adicional; simplemente se modifica el patrón de los días de descanso para que coincidan con el aniversario de la independencia.

Cómo se afectará a los trabajadores y estudiantes

Para los empleados públicos y los educantes, el 12 de octubre ya se suma a su calendario oficial de descansos y no requerirán ajustes adicionales. Los trabajadores del sector privado, por su parte, deberán consultar con sus empleadores la posibilidad de realizar el intercambio de días en torno a la fecha para evitar perder ingresos o compromisos laborales.

Hasta que el decreto se publique en la Gaceta Oficial y sea incorporado por la Asamblea Legislativa, la única certeza es que el 12 de octubre se celebrará como día de feriado. Cualquier ajuste final sobre la extensión completa del fin de semana se confirmará a finales del mes de mayo 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *