Ir al contenido
Portada » Colapinto y la polémica sobre su preparación en la F1

Colapinto y la polémica sobre su preparación en la F1

El joven piloto argentino Franco Colapinto, nacido el 30 de julio de 2004 y debutante en Fórmula 1 con Alpine en 2024, se encuentra en el centro de una controversia tras quedar último en la práctica 3 del Gran Premio de Países Bajos. Los comentarios de Gabriele Briatore sobre su nivel de preparación han generado debate en el automovilismo.

Franco Colapinto, primer argentino en la F1 desde Sergio Montoya en 2010, debutó el 2024 con Alpine. La temporada fue de altibajos y su rendimiento en los primeros puestos del calendario mostró altars de esperanza. En el circuito de Zandvoort, la práctica 3 del GP de Países Bajos finalizó con el piloto al último lugar de la parrilla, una posición que provocó reacciones en las redes y en los medios deportivos.

El ex-diplomado Giancarlo Briatore, con trayectoria en F1 y exdirector de equipos, criticó públicamente el nivel de preparación del nuevo talento. Briatore afirmó que a Colapinto le falta “dos años más” para adaptarse completamente a las exigencias de la categoría reina. Además, comparó la situación del piloto con la de Kimi Räikkönen cuando un Mercedes lo incorporó en 2013, resaltando la diferencia en la curva de aprendizaje.

Alpine respondió de inmediato a las acusaciones, defendiendo la capacidad y el esfuerzo del adolescente. La firma de Fórmula 1 afirmó que el piloto sigue bajo estudio y mejora constante, y que el equipo le brinda el apoyo necesario para consolidarse en la competición. La dirección de Alpine subrayó que las críticas deben manejarse con precaución y basada en hechos comprobables.

El debate ha repercutido más allá de las redes sociales, generándose comentarios en revistas y programas de motor, así como en secciones de opinión de periódicos argentinos. El tema se ha convertido en un punto de discusión: ¿es la velocidad de aprendizaje de un joven piloto un factor que puede superar las dudas de expertos con experiencia?

Franco Colapinto, por su parte, mantuvo en tono calmado su postura. En entrevistas post-trabajo, afirmó que sigue comprometido con su desarrollo y que la retroalimentación, tanto positiva como constructiva, es fundamental para seguir creciendo. Mencionó que su objetivo es mejorar cada carrera, reforzar la sinergia con su equipo y, sobre todo, demostrar su valía en cada vuelta del circuito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *