Después de que el BCRA incrementara las tasas de interés al 55 % el 15 agosto 2024, los ahorristas argentinos tienen una opción de alto rendimiento, pero las billeteras virtuales siguen ofreciendo ventajas distintas. En esta fecha, 30 de agosto 2025, evaluamos cuál instrumento resulta más rentable y seguro para tu dinero.
El contexto de las tasas en Argentina
El Banco Central aplicó la tasa de interés objetivo al 55 % el 15 de agosto 2024, lo que impulsó a los bancos a subir las tasas de los plazos fijos en 1 a 1,5 puntos. En agosto de 2025, el 18 de agosto, la tasa se redujo brevemente, pero el 19 de agosto volvió a subir al nivel inicial. Esta dinámica ha generado un mercado de plazos fijos con rendimientos que llegan hasta el 55 % nominal
Plazo fijo: el rendimiento puro
Los depósitos a plazo fijo ofrecen la máxima certeza sobre el rendimiento. La tabla a continuación resume las tasas de los principales bancos que publican ofertas mensuales:
Banco | Tasa anual | Plazo |
---|---|---|
Banco de la Nación | 55 % | 12 meses |
Banco Galicia | 53 % | 12 meses |
Banco BBVA | 52 % | 12 meses |
Los depósitos a corto plazo (de 3 a 6 meses) suelen ofrecer tasas de 48 % a 50 % nominal, lo que refleja la alta apreciación del mercado de inversión en el país.
Billeteras virtuales: flexibilidad y pequeñas ganancias
Las billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá y Tiendeo no pagan intereses directamente sobre el saldo, pero ofrecen incentivos que pueden generar ingresos indirectos:
- Mercado Pago: 0,4 % más anual sobre el saldo activo en Mercado Crédito
- Ualá: 10 puntos de crédito por cada 5 000 pesos mantenidos durante un mes
- Tiendeo: 5 % de devolución de compras en ciertos comercios durante 3 meses
Estas ofertas no compiten directamente con el rendimiento de un plazo fijo, pero permiten un acceso rápido al efectivo y facilitan la administración del dinero.
Comparación práctica: 1 USD en cada instrumento
Supongamos que depositas 10 000 pesos (aprox. 50 USD) durante 12 meses:
- Plazo fijo al 55 %: obtienes 5 500 pesos de ganancia, total 15 500 pesos (75 USD)
- Billetera virtual: con el 0,4 % anual de Mercado Pago, ganas 40 pesos, total 10 040 pesos (51,5 USD). Adicionalmente, si usas Tiendeo y consigues un 5 % de devolución sobre 3 meses de compra, podrías ganar unos 50 pesos extra.
En términos de rendimiento puro, la tasa del plazo fijo sigue siendo superior. Sin embargo, la billetera digital ofrece liquidez inmediata y beneficios de consumo que el plan de depósito no proporciona.
El panorama macroeconómico y sus efectos
Para 2025 el Banco JPMorgan ajustó su previsión de crecimiento de Argentina al 4,7 % debido a la incertidumbre electoral y la volatilidad de las tasas de interés. La inflación se proyecta en torno al 5 % antes de fin de año. En este contexto, los plazos fijos ofrecen un refugio contra la depreciación del peso, mientras que las billeteras digitales mantienen la exposición a la variabilidad de los precios al consumidor.
Conclusión
Si tu objetivo principal es maximizar el rendimiento bajo un riesgo mínimo, el plazo fijo al 55 % sigue siendo la opción dominante en la fecha actual. No obstante, si valoras la flexibilidad, el acceso rápido al efectivo y beneficios de consumo, las billeteras virtuales constituyen una alternativa útil, especialmente cuando se combinan con promociones de devolución.