Ir al contenido
Portada » Milei enfrenta fuerte rechazo al veto sobre la Ley de Discapacidad

Milei enfrenta fuerte rechazo al veto sobre la Ley de Discapacidad

El presidente Javier Milei se ve frente a la enérgica oposición parlamentaria cuando su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad es rechazado por el Congreso y posteriormente anuladopor la Corte Suprema, mientras su campaña política en Buenos Aires sigue bajo la mira de ataques y protestas.

En una jornada que marcó el calendario político de la provincia, el Ministerio de Salud presentó el **20 de agosto de 2025** una propuesta de asistencia destinada a las personas con discapacidad, condicionada a la aprobación del veto presidencial. El presidente, con la típica franqueza de los últimos días, presentó el veto el mismo día, argumentando que el aumento de jubilaciones y la moratoria de la ley requerían una revisión exhaustiva.

### Congreso rechaza el veto
El Congreso, sin dudar, votó en contra del veto de Milei el **20 de agosto de 2025**, poniendo fin a la iniciativa presidencial y abriendo finalmente el camino para la implementación del programa. Esta decisión fue respaldada por la mayoría de las voces de la oposición, que calificaron la medida como un intento de frenar la inclusión de cientos de miles de argentinos.

### Corte Suprema anula el veto
Apenas 10 días después, el Poder Judicial confirmó el anulado de la medida con la sentencia del **25 de agosto de 2025**, asegurando que la Ley de Emergencia en Discapacidad pueda ser finalmente firmada y puesta en marcha.

### Un pasado aún vigente
La ley, aprobada por el Congreso el **27 de julio de 2023**, cuenta con un presupuesto de **6,5 billones de pesos** y contempla **600.000 beneficiarios**. El reciente rechazo al veto y la posterior anulación reforzaron el compromiso del Estado con la causa de las personas con discapacidad.

### Entre ataques y protestas
Ese mismo mes, la política se vio sacudida por un ataque a la comitiva presidencial en Lomas de Zamora el **27 de agosto de 2025**. Se registraron seis agresores, dos de los cuales fueron detenidos, y las autoridades afirmaron que no hubo lesiones graves. Al mismo tiempo, la ciudad de Rosario sirvió de escenario para una masiva manifestación el **23 de agosto de 2025**, con alrededor de 150.000 participantes que exigieron una mayor transparencia y justicia en la administración.

### El mensaje de Milei
En medio de este revuelo, Milei mantiene su postura de “nacionalizar la campaña bonaerense”. A la vez, el presidente se ha comprometido a cerrar la Línea de Leasing Automotriz (LLA) en la provincia de Moreno, señalándolo como una medida necesaria para proteger el balance económico de la provincia.

El panorama político sigue en tensión. La combinación de hechos judiciales, actos de violencia y fuertes críticas en el Congreso ponen bajo escrutinio la dirección que tomará el Gobierno y su impacto en la vida cotidiana de los argentinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *