Ir al contenido
Portada » Rumores sobre retiro de protección del Servicio Secreto a Kamala Harris no cuentan con respaldo oficial

Rumores sobre retiro de protección del Servicio Secreto a Kamala Harris no cuentan con respaldo oficial

El 19 de agosto de 2025 surgieron en redes sociales y medios de comunicación titulares que anunciaban que el expresidente de la República, Donald Trump, había retirado la protección del Servicio Secreto a la ex vicepresidenta Kamala Harris. Sin embargo, las autoridades y la propia agencia no emitieron declaraciones que respaldaran la noticia y no existe constancia de ninguna orden de protección previa.

La información circuló a partir de un mensaje viral que afirmaba que el Presidente Trump había anunciado la eliminación de la protección del Servicio Secreto para Kamala Harris, citando una supuesta orden de protección otorgada por la administración de Joe Biden. En la práctica, la Agencia del Servicio Secreto solo provee cobertura a actuales y anteriores titulares de cargos públicos electos, así como a sus familias inmediatas.

En los registros oficiales de la agencia no aparece ninguna designación de protección para Kamala Harris. La política del Servicio Secreto establece que los candidatos y sus representantes requieren protección durante las campañas electorales; en su caso la ex vicepresidenta no cumple con los criterios para ser considerada como tal a partir del 2025.

Después de la publicación de los titulares, la Oficina de Prensa del Servicio Secreto publicó un comunicado en su portal oficial donde aclaró que no se ha emitiendo ni autorizando ningún recurso de protección para Harris. Asimismo, la Oficina de Prensa de la Casa White y el Departamento de Seguridad Nacional tampoco emitieron notas de prensa confirmando ni negando la propuesta.

Los archivos de la administración Biden, descargados por periodistas, no incluyen ninguna orden de protección ni ninguna mención a la necesidad de vigilancia para Harris. Tampoco se encontró comunicación interior entre la agencia y el gobierno que indiquiera una cobertura.

La difusión de la noticia se atribuye a una publicación de un perfil de redes sociales que parecía provenir de la oficina del Presidente Trump, pero cuyo enlace a la página oficial del Servicio Secreto fue inexistente y contenía errores de dominio. Al contactar a los responsables del perfil, se confirmó que el mensaje no tenía respaldo interno.

A pesar de la falta de pruebas, el rumor alcanzó la notoriedad porque coincide con la campaña de Trump para reabrir sus cuentas en redes sociales tras su reelección para la presidencia. El tema genera una discusión sobre el rol de la seguridad pública en la práctica política y la difusión de noticias falsas que impactan la percepción de la población.

En resumen, no existen documentos oficiales que indiquen que Kamala Harris haya tenido cobertura del Servicio Secreto, ni que el gobierno haya retirado dicha protección, por lo que la historia debe considerarse un rumor sin fundamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *