El huracán que rugió sobre Santa Rosa, Lavalle y Luján entre el 28 y 29 de agosto 2025 provocó 90 incidentes y mantuvo alerta amarilla del SMN. Temperaturas oscilan entre 28°C y 18°C, vientos de 10‑15 km/h y lluvias que inundaron zonas bajas, dejando una clara llamada a la ciudadanía.
Impacto de la tormenta
La tormenta que azotó a Santa Rosa entre los días 28 y 29 agosto 2025 dejó 90 incidentes registrados, provocando alerta amarilla por parte del Servicio Meteorológico Nacional. Las temperaturas oscilaban entre un máximo de 28°C y un mínimo de 18°C, con vientos que alcanzaron entre 10 y 15 km/h. Las lluvias también afectaron a la localidad de Lavalle y a Luján, generando aluvión en zonas bajas.
Las autoridades locales informaron que el drenaje de calles de Santa Rosa y Lavalle no pudo absorber la cantidad de agua, provocando inundaciones temporales en barrios del centro y en la zona industrial. En Luján, se reportaron daños de medio millón de pesos en el sector de la Plaza Principal.
Ante la intensidad de la tormenta, el SMN mantuvo la alerta amarilla de forma continua hasta el final de la madrugada del 29 de agosto. Se recomendó a la población tomar precauciones en carreteras costeras y no acudir a zonas afectadas por la escorrentía.
En San Juan, aunque la ciudad no fue directamente golpeada, se suspendieron clases escolares el 21 de agosto 2025 debido a la previsión de lluvias y la posibilidad de inundaciones en riberas de la Huella. Esta medida busca proteger a los estudiantes y al personal educativo ante la inestabilidad climática.
El fenómeno meteorológico también evidenció una ciclogénesis en la que la tormenta cambió de dirección ligeramente, intensificando la lluvia sobre la zona húmeda del noroeste argentino. Los análisis de radioactivos indican que la humedad del aire se mantuvo en los 90-100% durante la tormenta, favoreciendo la formación de tormentas fuertes.