El 12 de agosto de 2025 se difundió un audio que revela una supuesta coima vinculada a la adjudicación de un contrato por 15 mil millones de pesos a Suizo Argentina por el Hospital Provincial de Posadas, generando una investigación sobre corrupción en la contratación pública.
Secreto revelado en audios de coima
El 12 de agosto de 2025 se volvió público un audio que sugiere un acuerdo ilícito entre funcionarios y la empresa Suizo Argentina. En la conversación se menciona la entrega de un contrato millonario al hospital de Posadas.
Contratación polémica con Suizo Argentina
La adjudicación, valorada en 15 mil millones de pesos, se realizó como parte de una licitación pública destinada a la adquisición de equipos médicos para el Hospital Provincial de Posadas. El contrato sigue en revisión por las autoridades de control de la contratación.
Contexto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
En julio de 2023 se aprobó una ley de emergencia para la atención a personas con discapacidad. La normativa asignó 6,5 billones de pesos y benefició a 600.000 personas. El contrato referido en el audio forma parte de los fondos destinados a mejorar la infraestructura hospitalaria para la población con discapacidad.
Reacción y procesos legales
El mismo día de la difusión del audio, el 19 de agosto de 2025 el gobierno presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad. El 20 de agosto de 2025 el presidente Milei presentó un veto sobre el proyecto, pero el Congreso lo rechazó el mismo día. El 24 de agosto de 2025 el presidente reiteró su veto, y el 25 de agosto de 2025 la Corte Suprema anuló el veto, confirmando la continuidad del proyecto.
El 21 de agosto de 2025, el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Spagnuolo, fue desvinculado tras cuestionamientos sobre la gestión de contratos. En 2023 la autoridad de control incautó más de 1,7 millones de dólares relacionados con esquemas de corrupción en contratación pública.
Perspectiva futura
El caso continúa bajo la supervisión de la Agencia de Control y Auditoría y de los tribunales. Se espera que la investigación arroje conclusiones definitivas sobre la existencia de coimas y sobre la legalidad del contrato adjudicado a Suizo Argentina.