Ir al contenido
Portada » El parque automotor argentino se transformará en dos años: descubre por qué

El parque automotor argentino se transformará en dos años: descubre por qué

En tan solo dos años, Argentina se prepara para una revolución en su parque automotor. Con la llegada de los nuevos modelos Peugeot Boxer y Citroën Jumper de Stellantis, y el lanzamiento del Kardian MY2025, la movilidad urbana y la logística de las PYMES experimentarán un salto tecnológico y una economía de costos más eficiente. Descubra cómo estos vehículos están cambiando el paisaje vial y la economía del país.

La entrada de Stellantis al mercado argentino

Peugeot Boxer 2025 y Citroën Jumper 2025 llegan en noviembre de 2025 con precios entre AR$ 1.150.000 y AR$ 1.500.000. La línea “laburantes” está diseñada para flotas de pequeñas y medianas empresas, ofreciendo motores diésel con mayor eficiencia y asistencia de conducción avanzada. Se espera que su disponibilidad genere un aumento del 15% en la rentabilidad de las PYMES de transporte.

Características destacadas

  • Motor diésel 2.0L turbo, potencia 190 hp.
  • 10.000 km en rango de carga.
  • Tarjeta de asistencia remota y sistema de navegación.
  • Entrega a partir de noviembre 2025.

Lanzamiento del Kardian MY2025 en Argentina

El fabricante brasileño Kia presenta el Kardian MY2025 con motor 1.6 turbo de 170 hp y precio de AR$ 5.600.000. La SUV de tercera generación trae 8 airbags, pantalla Uconnect 12.9”, transmisión dual‑clutch de 7 velocidades y tracción delantera. La producción en la planta de Mar del Plata comienza el 1 de septiembre 2025 y empleará 80 puestos de trabajo.

Impacto en el sector automotor

Con la llegada de dos jugadores claves, el parque automotor argentino se proyecta un cambio de 30% en la demanda de vehículos mediano‑alto entre 2025 y 2027. Los ingresos de las empresas de logística deben mejorar un 20%, mientras la fabricación local se incrementa en un 25% gracias a la demanda de piezas y servicios de post‑venta.

Perspectivas de la economía

Según el BCRA, las tasas de ahorro aumentaron en un 45% en 2025 por la incertidumbre de los tipos de cambio. Con la nueva oferta automotriz, se espera que el sector genere una contribución al PIB del 0.5% en 2026, y se proyecta una inflación del 5% antes de fin de año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *