Ir al contenido
Portada » Franco Colapinto y la polémica tras la práctica del GP de Países Bajos

Franco Colapinto y la polémica tras la práctica del GP de Países Bajos

En la práctica 3 del Gran Premio de Países Bajos, el joven argentino Franco Colapinto quedó último, lo que despertó el crítico comentario del presidente de Alpine, Gabriele Briatore, quien afirma que el piloto necesita dos años más para adaptarse. Alpine respondió defendiendo a su nuevo talento, generando debate entre los medios de la F1 y del país.

El desempeño de Franco Colapinto

El 30 de agosto de 2025, el piloto argentino Franco Colapinto, quien debutó en la F1 en 2024 con Alpine, participó en la práctica 3 del Gran Premio de Países Bajos. Sus tiempos lo ubicaron en la última posición, lo que llevó a que fuera uno de los protagonistas del debate técnico en el paddock. Además, en la qualy del mismo Gran Premio, Colapinto terminó en 16º lugar.

La crítica de Gabriele Briatore

El presidente de Alpine, Gabriele Briatore, expresó en varios foros que el piloto necesita “dos años” más antes de sentirse competido en la F1. Comparó la situación de Colapinto con la del finlandés Kimi Räikkönen, quien, en 2013, también enfrentó una etapa de adaptación en el Mercedes.

Respuesta de Alpine

Alpine defendió la actuación de Colapinto, argumentando que el piloto apenas comenzó su carrera en la F1 y que la posición en la práctica 3 no refleja su potencial futuro. El equipo destacó su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos y aseguró que están apoyando a Colapinto para mejorar sus resultados.

Contexto histórico

Franco Colapinto, nacido el 30 de julio de 2004, es el primer argentino en competir en la Fórmula 1 desde la salida de Juan Montoya en 2010. Su debut en 2024 marcó un hito importante para el automovilismo argentino, creando expectativas de un futuro brillante.

Repercusiones

El intercambio de opiniones entre Briatore y Alpine generó un debate entre los medios de la F1 y los fanáticos, que están siguiendo de cerca el progreso de Colapinto. Los especialistas señalan que el desempeño temprano no debe dictar el futuro de un piloto tan joven y talentoso.

Conclusión

Mientras el Gran Premio de Países Bajos se convierte en un punto de aprendizaje para Franco Colapinto, el equipo Alpine y los aficionados se mantienen optimistas sobre su desarrollo. La F1 continúa siendo un escenario donde los jóvenes talentos, con su esfuerzo y apoyo institucional, pueden alcanzar nuevas metas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *