El gobierno de Mendoza ha decretado la suspensión de clases presenciales el lunes 1 de septiembre en las zonas de Tupungato, Luján de Cuyo y Lavalle, donde las nevascas han dejado carreteras intransitables. Bajo la orden de la Dirección General de Educación, las escuelas pasarán a modalidad virtual durante el turno matutino, garantizando continuidad curricular mientras se atienden las condiciones climáticas adversas.
Suspensión de clases por nevascas
Fecha y zonas afectadas
El lunes 1 de septiembre de 2025 se ordenó la suspensión de clases presenciales en las zonas de Tupungato, Luján de Cuyo y Lavalle, las cuales se encuentran en la región de la Sierra de Cordón. Las nevadas han hecho impracticable el acceso a las escuelas, por lo que se optó por la modalidad virtual para el turno matutino.
Motivo y contexto
En los últimos días, la región recibió copiosas precipitaciones de nieve, convirtiendo las carreteras en vías intransitables y generando riesgos para estudiantes y docentes. La Dirección General de Educación (DGE) comunicó la decisión con base en la seguridad vial y la continuidad académica.
Acciones y coordinación
- Escuelas en las regiones afectadas pasarán a clases virtuales el día 1 de septiembre, con actividades en línea y entrega de material digital.
- La Coordinación de Seguridad Vial de Mendoza realizará verificaciones periódicas para determinar el momento de reapertura de las aulas.
- El Ministerio de Educación local continuará ofreciendo recursos de apoyo y guía de estudio a los docentes.
Repercusiones y expectativas
Además del reto logístico, la medida busca proteger la salud de la comunidad y evitar accidentes en zonas de alto riesgo. Se espera que las clases presenciales se reanuden a partir del próximo lunes, siempre cuando las condiciones climáticas lo permitan. El público será informado a través de los canales oficiales de la Dirección General de Educación y de las autoridades provinciales.