La economista Marina Dal Poggetto advierte sobre la necesidad de un cambio profundo en el rumbo económico argentino, a pesar de los resultados electorales. Señala la urgencia de implementar reformas estructurales para asegurar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo, enfatizando la necesidad de un enfoque promercado que impulse la inversión privada y la generación de empleo.
Análisis del escenario económico argentino
La reconocida economista Marina Dal Poggetto ha expresado su preocupación por la situación económica argentina, incluso ante un buen desempeño electoral. En declaraciones recientes, Dal Poggetto ha destacado la necesidad de un profundo “reseteo” del programa económico actual. Sus declaraciones, realizadas el 1 de Septiembre de 2025, enfatizan la urgencia de implementar cambios estructurales para promover la estabilidad y el crecimiento sostenido.
Reformas estructurales como clave del éxito
Dal Poggetto argumenta que, si bien los resultados electorales podrían interpretarse como un respaldo a las políticas implementadas, son insuficientes para abordar los desafíos económicos a largo plazo. Se necesitan reformas profundas que fomenten la inversión privada, la generación de empleo y la competitividad internacional. La economista aboga por un enfoque promercado, reduciendo la intervención estatal y promoviendo un clima de negocios más favorable.
La urgencia de un cambio de rumbo
La falta de reformas estructurales podría llevar a una profundización de los problemas económicos, según Dal Poggetto. La economista enfatiza la importancia de tomar medidas decisivas para evitar una mayor inestabilidad y asegurar el bienestar económico de los argentinos. Su llamado a un “reseteo” del programa económico refleja la necesidad de un cambio de rumbo para alcanzar un crecimiento sostenible y reducir la dependencia de políticas asistencialistas.
Contexto político y desafíos futuros
El análisis de Dal Poggetto se inserta en un contexto político complejo, donde la situación económica sigue siendo un tema central. Las próximas decisiones del gobierno tendrán un impacto significativo en el desarrollo económico del país. La implementación de las reformas propuestas por Dal Poggetto requerirá un consenso político amplio y una estrategia clara para superar las resistencias a los cambios necesarios.