Más allá de salvar vidas, cuidar la salud cardiovascular mejora la cognición y la fuerza física. Descubre cómo la cocaína eleva riesgos, la ciudad de Rosario registra más casos cardiacos, y la combinación de frutos secos y microejercicios potencia bienestar en adultos jóvenes y mayores.
Riesgos bajo la lupa
La cocaína aumenta el riesgo de arritmias e infartos. En 2025, Rosario registra un incremento notable de casos cardiacos y las urgencias aumentan la demanda de atención cardiológica.
La ciencia del cerebro
Un estudio fMRI de 2023 mostró activación en corteza prefrontal y cingulada anterior cuando se procesaba información relevante durante el aprendizaje.
Alimentos que cuidan el corazón
Almendras 30 g diarios reducen LDL. Nueces 100 g semanales disminuyen colesterol total. Pistachos 28 g diarios elevan potasio. Semillas de calabaza 30 g proporcionan magnesio que regula la presión. Semillas de girasol 30 g aportan vitamina E antioxidante. Semilla de chía 1 cucharada entrega 2 g de omega‑3.
Microejercicios que marcan la diferencia
Programa de 10 microejercicios: 10 min de actividad total equivalen a 20 min de caminata. Cada ejercicio dura entre 30 y 60 s, se puede hacer en oficina o en casa, y aumenta el gasto calórico anual 200 kcal. Validado por la revista Frontiers in Physiology 2023. Recomendado para adultos de 18 a 65 años. Mejora circulación, presión arterial, metabolismo y reduce riesgo de diabetes tipo 2.