El Tesoro argentino efectuó una venta masiva de dólares el 22 de agosto, una maniobra que ha encendido alarmas en el mercado cambiario. Con el dólar oficial en 200 y el blue en 210, la disparidad de 10 pesos amplió la incertidumbre de los inversores. Este movimiento se produce en medio de la reactivación de la política monetaria y la presión sobre el Banco de la Nación, mientras los analistas pronostican potenciales ajustes en las tasas de interés de cara al cierre del año.
Resumen de la operación de venta
22 de agosto de 2025 – El Tesoro argentino realizó la venta de dólares más significativa de la semana, con el dólar oficial en 200 y el dólar blue en 210, generando una diferencia de 10 pesos. La operación se efectuó en un contexto de alta volatilidad en los mercados cambiarios.
Contexto económico y cambiante valor oficial
El reciente aumento del valor oficial a 1,335 y el valor blue a 1,345, ambos válidos el 22 y 23 de agosto de 2025, reflejan la presión sobre la economía argentina. Esta disparidad destaca la brecha entre el mercado interbancario y el mercado informal.
Tabla comparativa de tipos de cambio
Fecha | Dólar Oficial | Dólar Blue |
---|---|---|
22/08/2025 | 200 | 210 |
23/08/2025 | 200 | 210 |
Valor oficial | 1,335 (USD → ARS) | |
Valor blue | 1,345 (USD → ARS) |
Reacción del mercado y del gobierno
Los operadores observaron una presión significativa en el mercado de deuda del Gobierno, mientras que los ciudadanos y los analistas del sector se mostraron cautelosos ante la posible depreciación del peso. El Banco de la Nación subió su tasa oficial el 22 de agosto para tratar de mitigar la presión.
Perspectivas futuras y política cambiaria
Los economistas proyectan que el gobierno podría seguir utilizando recursos del Tesoro para estabilizar el mercado, aunque la tendencia de los tipos de cambio sugiere una mayor incertidumbre. Se prevé una posible revisión de la política monetaria de la Reserva Federal Argentina para evitar crisis de liquidez y proteger las reservas internacionales.