Con la renovación completa del vencimiento de la deuda en pesos, el presidente del BCRA Luis Caputo enfrenta el reto de mantener el dólar dentro de un control de bandas. Entre ajustes de tasas, encajes y movimientos de la moneda, la política monetaria se prepara para mitigar las presiones de la inflación y la devaluación.
El presidente del BCRA Luis Caputo anunció que el 100 % de los vencimientos de deuda en pesos fueron renovados, generando una capacidad de financiamiento del 86 % y un monto aproximado de 8 billones de pesos. En paralelo, el Banco Central aumentó su tasa de referencia al 44 % el 11 agosto 2025, y modificado el encaje mínimo sobre depósitos superiores a 100 m de 15 % a 18 % el 20 agosto 2025. Los ajustes de tasas de caución se registraron primero el 18 agosto 2025 con una reducción, y luego el 19 agosto 2025 con una recarga. La inflación mensual alcanzó el 5,3 % en febrero 2025, presionando el entorno macroeconómico. El dólar oficial se cotizó en 200 AR$ el 22 agosto 2025, mientras que el blue alcanzó 210 AR$ el mismo día. En las últimas actualizaciones, el valor oficial se mantiene en 1,335 y el blue en 1,345, cifras reflejadas el 23 agosto 2025. Además, el Banco Nación subió su tasa oficial y el valor blue continuó en 1,345. Los ajustes de Caputo están diseñados para proteger la banda del dólar y limitar la volatilidad cambiaria frente a las presiones internas y externas.