Ir al contenido
Portada » Dólar toca techo: ¿qué provocaría una caída de 11 pesos?

Dólar toca techo: ¿qué provocaría una caída de 11 pesos?

El 2 de septiembre de 2025 el gobierno argentino anunció una intervención cambiaria que provocó que el dólar oficial cayera 11 pesos, situándose en 1 335 ARS. La medida, respaldada por el FMI y acompañada de una revisión de encajes y tasas de interés, busca estabilizar la inflación del 5,3 % y retener la confianza del mercado. Luis Caputo, ministro de Economía, permanece en alerta ante posibles nuevas caídas.

Dólar en el techo: la intervención y su impacto

Fecha y contexto

El 2 septiembre 2025 el presidente Javier Milei anunció una intervención cambiaria que provocó una caída de 11 pesos en el dólar oficial, situándolo a 1 335 ARS. El mercado respondió con volatilidad mientras el FMI aprobó la medida bajo condiciones de transparencia y reformas estructurales.

Movimientos del BCRA

El Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 44 %, tras haberla elevado a 44 % el 11 agosto 2025. El encaje mínimo sobre depósitos superiores a 100 m. ARS se incrementó de 15 % a 18 % el 20 agosto 2025. El 18 agosto se redujeron las tasas de caución, pero el 19 agosto se volvió a subir.

Situación de la deuda y financiamiento

El ministro de Economía, Luis Caputo, renovó el 100 % de los vencimientos de deuda en pesos, logrando un financiamiento al 86 % y un monto aproximado de 8 billones ARS. La operación se alinea con la estrategia de estabilizar la deuda y controlar la inflación.

Diferencia oficial‑blue y riesgos futuros

Al cierre del día, el rango oficial se situó entre 1 335 – 1 335 ARS, mientras que el blue estaba en 1 345 – 1 345 ARS, manteniendo una diferencia de 10 ARS. Si la intervención falla, el dólar podría subir rápidamente, generando un nuevo punto de no retorno para la economía argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *