La crisis económica, la alta inflación y la política fiscal continúan presionando a las pequeñas y medianas empresas del país. Aunque la situación sigue siendo complicada, emergen iniciativas y propuestas que buscan proteger la producción local y retomar la confianza de empresarios y emprendedores.
Contexto Económico
La inflación se mantiene alrededor del 5% proyectada para 2025 y la tasa de interés oficial se fijó en 55 % en agosto de 2024, generando un escenario de costo de crédito elevado.
Impacto en las PYMES
Las pequeñas y medianas empresas reportan mayores costes operativos, dificultades de acceso al crédito y reducción en la demanda interna.
Respuesta Empresarial
Con la llegada de la nueva propuesta de asistencia a personas con discapacidad y la reforma parcial del huso horario, muchas firmas buscan diversificar sus fuentes de financiamiento y explorar mercados en la región.
Perspectiva Positiva
A pesar de las incertidumbres, diversos gremios manifiestan que la resiliencia y la innovación están en aumento. El sector industrial argentino continúa consolidando la producción local, con ejemplos recientes como la reactivación de la industria del chocolate y la llegada de nuevos modelos de vehículos en 2025.