Ir al contenido
Portada » El Senado cita a Karina Milei y envía preguntas al presidente por el escándalo LIBRA

El Senado cita a Karina Milei y envía preguntas al presidente por el escándalo LIBRA

El Senado aprobó hoy la citación a la esposa de Javier Milei, Karina Milei, y envió un paquete de preguntas al presidente para revisar su implicación en el polémico caso LIBRA, que vincula a funcionarios con posibles coimas y al tráfico de fentanilo.

Acción directa del Senado

El día 20 de agosto de 2025 la Comisión parlamentaria encargada del caso LIBRA tomó la decisión de citar a Karina Milei y de enviar un conjunto de preguntas al presidente Javier Milei. La medida se enmarca en la investigación que busca esclarecer posibles vínculos entre el cargo de presidente y entidades farmacéuticas, así como los supuestos pagos ilegales manejados por el entonces director de la ANDIS.

Contexto de la investigación

El caso LIBRA se inició a finales de julio cuando emergieron registros de audios que sugiere la existencia de coimas en la adquisición de fentanilo. En 19 de agosto de 2025 se presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad vinculada a la misma cadena de suministro, y el mismo día 20 de agosto se documentaron vetos de uso de fármaco que Milei presentó ante la Cámara.

El día 21 de agosto 2025 se dio a conocer la desvinculación del director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, lo que reforzó la presión sobre los miembros de la comisión para obtener información adicional. El ministerio de Justicia inició una investigación formal sobre el asunto, aunque la relación directa con la familia Menem sigue sin confirmarse.

Preguntas al presidente y la estrategia parlamentaria

El banco de preguntas enviado al presidente abarca ocho temas clave: la gestión de la relación con laboratorios, la transparencia en la compra de sustancias controladas, los procesos internos de la ANDIS, la respuesta a los avisos de las autoridades de salud, las medidas adoptadas para evitar futuros escándalos de corrupción y el cumplimiento de las normativas internacionales. El documento incluye también la solicitud de un informe de auditoría interna y la entrega de cualquier registro que evidencie el posible flujo de fondos ilegales.

Reacciones y perspectivas

La propia mesa de la Comisión confirmó que la citación de Karina Milei cumple con el mandato de garantizar la responsabilidad institucional y la transparencia. En declaraciones, la comisión subrayó la importancia de que las decisiones públicas se basen en hechos verificables y no en rumores.

A nivel social, la audiencia se ha convertido en un punto álgido de debate, pues muchos ciudadanos consideran que el escándalo LIBRA expone fallas graves en la supervisión de los entes reguladores. El resultado de la citación determinará si el presidente tendrá que responder ante las alegaciones y ofrecerá una nueva perspectiva sobre la ética de los funcionarios públicos de alto rango.

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *