En un contundente comunicado la oposición denunció que los funcionarios del Gobierno, la ministra Patricia Bullrich y el funcionario Mieli, se han comprometido en una peligrosa deriva autoritaria al impulsar medidas de control que podrían infringir derechos civiles.
Denuncia oficial
El bloque de la oposición presentó una denuncia formal ante la Mesa del Congreso el martes, alegando que los funcionarios del Gobierno, la ministra Patricia Bullrich y el funcionario Mieli, están dirigidos hacia una peligrosa deriva autoritaria al impulsar medidas de control que podrían vulnerar derechos civiles.
Contexto de las acusaciones
La controversia se intensifica tras la aprobación del proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, que concede a las fuerzas de seguridad amplios poderes de vigilancia y restricciones a la libertad de reunión y de expresión durante manifestaciones públicas. La oposición sostiene que las disposiciones podrían convertirse en un instrumento de represión política.
Reacción del Gobierno
La ministra Bullrich respondió afirmando que las medidas son necesarias para garantizar la seguridad ciudadana y aseguró que la legislación respeta los marcos constitucionales y de derechos humanos. Por su parte, el funcionario Mieli declaró que su función es asistir al Gobierno en la implementación de políticas públicas y que no tiene intención de restringir libertades fundamentales.
Repercusiones en el Congreso
El debate sobre la propuesta se traslada a la Cámara de Diputados, donde el bloque de la oposición solicita una auditoría independiente de las medidas de seguridad y pide la publicación de un informe sobre los posibles impactos en la esfera política y civil.