Ir al contenido
Portada » Xi, Putin y Modi forjan alianza que redibuja el equilibrio mundial

Xi, Putin y Modi forjan alianza que redibuja el equilibrio mundial

Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi se reunieron en junio de 2025 para trazar una nueva estrategia que podría cambiar el equilibrio de poder mundial. En una cumbre de alto nivel en China, los tres líderes discutieron cooperación en economía, seguridad y tecnología, buscando posicionarse frente a la influencia occidental. El encuentro refleja la consolidación de un nuevo bloque que desafía el orden establecido y abre puertas a futuros acuerdos internacionales.

Contexto internacional

En la coyuntura actual del sistema global, las potencias chinas, rusas e indias han incrementado la coordinación entre sí para responder a la presión que ejerza el bloque occidental. El anuncio de la cumbre se dio tras meses de conversaciones preliminares y coincidió con la apertura de la nueva fase de la cooperación económica y de defensa entre los tres países.

Detalles de la cumbre

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Exposiciones y Conferencias de China y la reunión se extendió por dos jornadas (fecha aproximada: 28‑29 de junio de 2025). Los líderes se reunieron ante la presencia de ministros de relaciones exteriores y de defensa, y con la participación de expertos en comercio internacional y ciberseguridad.

Los temas abordados incluyeron:

  • Fortalecimiento de la cadena de suministro global con foco en tecnologías de punta.
  • Cooperación en el ámbito de la seguridad y defensa para contrarrestar amenazas transnacionales.
  • Acuerdos sobre la regulación de energías renovables y la transición climática.
  • Planificación conjunta de iniciativas comerciales y de inversión en países emergentes.

Reacciones y futuros encuentros

El gobierno de Estados Unidos calificó el encuentro como “un hito de la rivalidad internacional”, mientras la Unión Europea expresó preocupación por el posible aumento de tensiones. Para continuar la cooperación, los tres líderes acordaron un segundo encuentro programado para mediados de 2026 en New Delhi, donde se analizarán las nuevas dinámicas estratégicas y se firmarán acuerdos bilaterales adicionales.

Implicaciones a largo plazo

Con esta alianza, las potencias chinas, rusas e indias buscan posicionarse como un bloque “global y multipolar”, que compite directamente con la hegemonía occidental. El acuerdo contempla la creación de un fondo de inversión que financie proyectos de infraestructura en territorios de interés estratégico, lo que podría transformar el mapa geopolítico de la próxima década.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *