Ir al contenido
Portada » Argentina se avisa de su cara de ausencia: Dybala y otros jugadores clave no están en la lista

Argentina se avisa de su cara de ausencia: Dybala y otros jugadores clave no están en la lista

La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, se prepara para la doble fase de eliminatorias sin algunos de sus protagonistas más destacados, incluido el talentoso Gabriel Dybala.

El técnico Lionel Scaloni ha presentado la lista oficial de 26 convocados que representarán a Argentina en la doble ronda de eliminatorias sudamericanas que se llevará a cabo a finales de 2025. La convocatoria se ve marcada por la ausencia de varios jugadores de gran peso, y la más destacada es la de Gabriel Dybala, que se encuentra recuperándose de una lesión que lo ha mantenido fuera de los partidos de su club.

Dybala, considerado uno de los talentos más prometedores de la Roja, no podrá integrarse a la fase de campamento antes del partido de ida en Buenos Aires. La federación aseguró que la decisión se basa en la prioridad de su recuperación física y en la disponibilidad de los jugadores para el calendario internacional.

En el grupo también se han dejado de lado otros veteranos, como el experimentado defender Nicolás Otamendi, quien no está convocado debido a la falta de disponibilidad antes del inicio de la fase de segunda ronda de eliminatorias. Por su parte, se han incluido en la lista jugadores de diferentes generaciones: en la delantera se destacan jóvenes como Sebastián Martín y Gutiérrez, mientras que la defensa cuenta con la presencia de la nueva generación liderada por Juan Rodríguez.

Scaloni explicó en una conferencia de prensa que la mezcla de juventud y experiencia es esencial para afrontar partidos clave como el contra Perú, que se jugará el 3 de octubre en Rosario y el 10 de octubre en Lima. “La ausencia de Dybala es una oportunidad para que otros talentos se muestren,” afirmó el entrenador, subrayando la importancia de la continuidad y la preparación física del equipo.

Con la doble ronda de eliminatorias a la vuelta de la mano, la Roja se aferra a la visión de un proyecto sostenible. La combinación de jugadores con trayectoria en ligas europeas y la incorporación de talentos de torneos nacionales argentinos proporciona un equilibrio que apunta a una actuación competitiva en los partidos decisivos.

En conclusión, a pesar de la falta de Dybala y otros veteranos, la selección argentina avanza con un espíritu sólido y una estrategia basada en el fortalecimiento de la continuidad de la Roja. El objetivo es mantener la cohesión y la calidad del equipo mientras se preparan para la fase crucial de clasificación de la Copa Mundial FIFA 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *