El ex presidente Jair Bolsonaro está bajo la lupa del Supremo Tribunal Federal tras iniciar el juicio el 12 agosto 2025 por intento de golpe. La Fiscalía pide condenar a todos los imputados y la audiencia pública ocurrió el 21 agosto. El juez presidente Alexandre de Moraes supervisa el proceso, que podría acarrear hasta 43 años de prisión y aún espera veredicto.
Inicio del juicio
El proceso contra el ex presidente Jair Bolsonaro se abrió oficialmente el 12 agosto 2025, marcando el primer día de una serie de audiencias que se remontan a las tensiones constitucionales del año. El caso se centra en la supuesta conspiración de Bolsonaro para intentar un golpe de Estado en Brasil.
Audiencia pública
El 21 agosto 2025 se celebró la audiencia pública, donde se escucharon testimonios de expertos y personas de alta relevancia política, lo que generó un debate nacional sobre la integridad democrática del país.
Cargos y penas potenciales
Bolsonaro se enfrenta a la acusación de intento de golpe de Estado. La Fiscalía sostiene que los hechos son graves, por lo que la pena máxima puede llegar a 43 años de prisión, reflejando la severidad de una injerencia en la autoridad constitucional.
Juez y contexto político
El juez Alexandre de Moraes presidirá el caso, con amplia experiencia en asuntos constitucionales. Su intervención asegura la imparcialidad del proceso, mientras la comunidad política sigue un camino de restauración de la normativa estatal.
Hasta la fecha, el veredicto permanece pendiente, y el tribunal sigue los procedimientos legales previstos para garantizar una sentencia justa y basada en hechos claros.