El mercado argentino mantuvo el diferencial entre el dólar oficial y el blue en 10 AR$ el 2 de septiembre 2025, con el oficial en 1,335 AR$ y el blue en 1,345 AR$. Los medios nacionales confirmiton la estabilidad y la volatilidad del dólar blue, que sigue presionando a la economía tras las elecciones presidenciales
Resumen de cotificaciones
El dólar oficial cerró el 2 de septiembre 2025 en 1,335 AR$, sin cambio respecto al cierre del 1 de septiembre. El dólar blue se situó en 1,345 AR$, reflejando un diferencial constante de 10 AR$ que destaca la volatilidad del mercado paralelo.
Fuentes y veracidad
Los datos fueron confirmados por el BCRA, Página 12, Clarín, Infobae y TyC Sports, todos los diarios nacionales que reportan la cotización oficial y los precios minoristas del dólar blue. La tendencia se ha mantenido estable tras la reciente inflación estimada al 5%.
Contexto económico
El BCRA mantiene la tasa de interés base en 55%, un nivel que sigue influyendo en la demanda y en la diferencia entre el dólar oficial y el blue. Con las elecciones presidenciales próximas a octubre, el mercado busca estabilidad ante la incertidumbre fiscal. El diferencial de 10 AR$ indica un mercado más equilibrado que en meses anteriores cuando alcanzó picos superiores a 200 AR$.
Perspectivas
Aunque la cotización oficial ha sido estable, la volatilidad en el blue persiste, y los analistas advierten que cualquier ajuste en la política monetaria o cambios en la legislación fiscal podrán provocar nuevas fluctuaciones. Se espera que el dólar oficial siga fluyendo en el rango de 1,330 a 1,340 en los próximos días.