El mercado cambiario argentino vuelve a mostrar su brecha con el dólar oficial a 210,00 ARS y el paralelo blue a 160,00 ARS, según las cotizaciones del miércoles 3 de septiembre de 2025.
Contexto del mercado cambiario
Las autoridades monetarias y los operadores del mercado paralelo se mantienen en tensión a medida que la inflación y las políticas económicas continúan afectando la confianza en la moneda local. La brecha entre el dólar oficial y el blue se mantiene cerrada en cuanto a precio, pero el volumen de compra y venta varía notablemente.
Dólar oficial
El tipo de cambio oficial, vigente en los bancos autorizados y en la compra de divisas por parte de la nación, se cotiza a 210,00 ARS por USD. Este valor refleja la política cambiaria del gobierno y los ajustes en la oferta de pesos.
Dólar blue (paralelo)
El dólar blue, el precio de la divisa en el mercado informal, se encuentra en 160,00 ARS por USD. Esta cifra indica la demanda residual y la incertidumbre sobre la futura política monetaria.
Comparativa y brecha
La diferencia entre ambos tipos es de 50 ARS por dólar, una brecha que los analistas consideran el reflejo de la desconfianza pública y las restricciones cambiarias. La brecha se mantiene estable en comparación con los días anteriores, aunque la tendencia a la caída del dólar oficial se ha suavizado.
Factores que influyen
- Políticas fiscales y monetarias del gobierno.
- Expectativas de inflación y devaluación del peso.
- Nivel de reservas en el Banco Central y operaciones de swap internacional.
- Sentimiento del mercado y el flujo de capitales hacia o desde Argentina.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas mantienen una postura de cautela, citando la posibilidad de ajustes en la tasa de interés y los programas de estabilidad cambiaria. Se espera que el mercado siga vigilando los datos de inflación y los compromisos del Banco Central para evitar una brecha más amplia.