Según denuncias difundidas en medios argentinos, el Departamento de Estado de EEUU. hubiera suspendido el proceso que buscaba reactivar el acuerdo de exención de visa para ciudadanos argentinos. El anuncio no ha sido confirmado por la administración estadounidense y la política vigente sigue exigiendo visa para ingresar al país, manteniéndose la postura de 9 años de política migratoria.
Los medios argentinos han difundido que Estados Unidos habría detenido el proceso que buscaba restablecer un acuerdo de exención de visa para los argentinos. Infobae, La Nación, Ambitó y Clarin relatan declaraciones de funcionarios estadounidenses que supuestamente habrían puesto en pausa la negociación, aunque la administración Biden no ha publicado comunicado oficial que lo confirme. Desde el atentado del 11 de septiembre, Argentina no forma parte del Visa Waiver Program de EEUU; la ciudadanía exige visa B-2 para entrar al país. El argumento de la suspensión se basa en testimonios de diplomáticos que afirman que la Casa Blanca reconsideró la propuesta tras quejas de seguridad. Sin embargo, ninguna agencia de migración o Departamento de Estado de EEUU ha actualizado su normativa ni ha modificado sus requisitos migratorios. En la práctica, los viajeros argentinos siguen recibiendo las mismas instrucciones: deben solicitar visa antes de viajar. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina continúa negociando una posible exención futura, pero la falta de respuesta oficial estadounidense significa que el acuerdo permanece inactivo. La noticia crea incertidumbre entre los viajeros y los ciudadanos que desearían explorar oportunidades de negocio, turismo y estudios en el norteamericano, aunque los procedimientos migratorios no han cambiado.