En medio de la controversia provocada por la filtración de audios que sugieren una posible coima a la esposa del presidente, Karina Milei se desvinculó de la última visita oficial de Javier Milei a Los Ángeles el 27 de agosto de 2025. El cambio de planes sacudió las expectativas de prensa y amplió la discusión sobre la transparencia y la política de la administración. A la sombra de la investigación, el ejecutivo mantiene su agenda internacional.
Escenario de la filtración
El 12 de agosto de 2025 se difundieron audios que, según se afirma, contienen una conversación que sugiere una coima a Karina Milei dentro de un esquema de contrataciones públicas. La difusión ocurrió tras una nueva grabación publicada en redes sociales de Uruguay, que se atribuyó a la misma persona y que menciona una operación interna de inteligencia. El Ministerio de Justicia ordenó el bloqueo inmediato del audio y señaló que la audiencia preliminar está prevista para finales de octubre de 2025.
Repercusiones políticas
Al 20 de agosto de 2025, el presidente Milei presentó un veto al proyecto de ley de emergencia en discapacidad en el que estaba involucrado y el Congreso lo rechazó el mismo día. En la misma fecha, se produjo la desvinculación de Spagnuolo, jefe de seguridad de Nordelta, quien estaba asociado a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El 25 de agosto de 2025 la Corte Suprema anuló el veto presidencial al proyecto que otorgaba 6,5 billones de pesos a 600.000 beneficiarios.
Decisiones de Karina Milei
En la jornada de 27 de agosto de 2025, mientras la familia Menem y la prensa se enfocaban en el viaje del presidente a Los Ángeles, se comunicó que Karina Milei no acompañaría la visita. Según declaraciones de su equipo, la decisión se tomó para evitar la asociación directa con el escándalo y para permitirle gestionar la situación sin interferir con los compromisos internacionales de su esposo.
Perspectivas y próximos pasos
La Fiscalía continúa su investigación sobre la posible coima y la implicación de funcionarios. Por su parte, la administración confirma que seguirá cumpliendo con el plan de asistencia a personas con discapacidad presentado el 19 de agosto de 2025. El ministro de Salud anunció una resolución conjunta con la estrategia de vacunación COVID‑19 y gripe para grupos de riesgo, publicada en 2426/2025.