Durante la sesión de la comisión investigadora del caso $LIBRA, se acordó convocar a Karina Milei a declarar ante la Fiscalía. Si la esposa del presidente no se presenta, la comisión advertirá que recurrirá a la Justicia para forzar su testimonio. El caso implica audios de coima difundidos el 12 de agosto y el reciente veto presidencial al proyecto de ley de emergencia en discapacidad.
Contexto del caso
El día 03 de septiembre de 2025, la comisión investigadora del caso $LIBRA anunció la convocatoria de Karina Milei para declarar el 21 de agosto. Desde agosto se ha evidenciado una serie de irregularidades: la incautación de más de 1.7 millones de dólares por la AFIP en 2023, los audios de coima difundidos el 12 de agosto y la decisión del presidente de vetar la ley de emergencia en discapacidad el 20 de agosto, decisión que la Corte Suprema anuló el 25 de agosto.
Audios y posible coima
Los audios de coima, divulgados el 12 de agosto, sugieren la participación de Karina Milei y la familia Menem en una operación de sobornos ligada a contrataciones públicas. La Fiscalía continúa la investigación y ha solicitado la colaboración de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y del jefe de seguridad de Nordelta, Spagnuolo, quien fue desvinculado el 21 de agosto.
La audición y posibles acciones judiciales
Ante la falta de comparecencia de Karina Milei, la comisión advierte que recurrirá a la Justicia para forzar su testimonio. Se ha ordenado un bloqueo del audio publicado en Uruguay que menciona una operación interna de inteligencia, y una audiencia preliminar está programada a finales de octubre de 2025.