El 23 de agosto de 2025, una mujer de 44 años falleció en San Martín de los Andes por hantavirus. Esta es la segunda muerte registrada en la provincia ese año, con un alarmante índice de mortalidad superior al 40 %. El brote ha generado alerta en autoridades sanitarias, que denuncian la presencia de roedores portadores del virus, y exigen mayores controles ambientales.
Detalles del caso
El 23 de agosto de 2025, una mujer de 44 años falleció en San Martín de los Andes a causa de una infección confirmada por hantavirus mediante prueba PCR.
Este suceso representa la segunda muerte por hantavirus registradas en la provincia durante el año 2025, elevando la tasa mortalidad a más del 40 %, un nivel que genera alarma entre autoridades sanitarias y la comunidad.
Brotes y medidas de prevención
Las autoridades locales han señalado que la transmisión se produce principalmente por roedores que habitan en el entorno inmediato, especialmente en áreas rurales y campestres. Los expertos recomiendan revisar el estado de los refugios de animales, limpiar grietas y asegurar los residuos de comida.
Otro caso destacado
Una paciente de 15 años fue hospitalizada en el Hospital de Bariloche tras presentar síntomas de hantavirus, confirmados por PCR. Se mantuvo a la joven en aislamiento del entorno inmediato y, a pesar de la gravedad inicial, se reporta que se encuentra en recuperación. Su caso destaca la importancia de una detección temprana y protocolos de aislamiento.
Acción de las autoridades
El Ministerio de Salud ha movilizado brigadas de control de roedores y distribuido material educativo a escuelas y comunidades. Se ha reforzado el monitoreo de áreas de riesgo y se insta a la población a reportar cualquier caso sospechoso.
Recomendaciones a la población
• Evitar el contacto directo con roedores y sus heces.
• Mantener las viviendas bien selladas y libres de residuos.
• Notificar de inmediato cualquier síntoma de fiebre, dolor de cabeza o malestar general.