El Ministerio de Seguridad provincial informó el 3 de septiembre de 2025 que el lugar elegido por la campaña de Javier Milei para su acto de cierre no cuenta con las instalaciones mínimas de protección, lo que plantea riesgos ante la intensa presión política del momento.
La falta de seguridad en el predio de Milei en Moreno preocupa a la policía
El 3 de septiembre de 2025, el Ministerio de Seguridad provincial anunció que el lugar seleccionado por la campaña libertaria de Javier Milei para su acto de cierre no dispone de las instalaciones básicas de seguridad que exige la ley para eventos de gran público.
La información proviene de un comunicado oficial que señala que el recinto carece de puntos de control, salidas de emergencia y una estructura de vigilancia adecuada, elementos fundamentales cuando la ciudadanía, en su mayoría opositores al mandatario, se concentra en la zona.
La decisión llega después de la llegada de Milei a Rosario el 23 de agosto de 2025, cuando convoca protestas masivas y, según fuentes, 12 000 manifestantes exigían la expulsión de la fórmula de la presidenta. La provincia había advertido, desde la 16ª sesión del Congreso, que la presencia en la capital del Congreso de Milei puede desencadenar disturbios.
Los organizadores de la campaña planean transferir el acto a otro lugar con mejor control de seguridad, pero los expertos advierten que el tiempo es limitado, ya que la elección legislativa se cierra el 27 de octubre de 2025 y la campaña debe concluir antes del 24 de agosto.
Impacto en la campaña
El riesgo de interrupciones o violencia política ha forzado a la organización a replantear la logística y la participación de los voluntarios de la campaña. Milei, quien ha criticado en varias ocasiones el «control de la información» y ha calificado a los opositores como «sodomitas del capital», se mantiene firme en su postura: “los costos de las tasas de interés se mantendrán hasta después de las elecciones”.
Contexto legislativo
Al mismo tiempo, la Ley de Emergencia en Discapacidad, que aprobó el Congreso el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y beneficiaría a 600 000 personas, fue anulada el 25 de agosto de 2023 por la Corte Suprema luego de un veto presidencial el 29 de julio.
Evento | Fecha |
---|---|
Visita a Rosario | 23/08/2025 |
Visita a Moreno | 03/09/2025 |