El presidente estadounidense Donald Trump ha confirmado que su Marina destruyó un barco cargado de drogas proveniente de Venezuela, un operativo que resultó en la trágica muerte de once personas y el combate demuestra la firmeza de la política estadounidense ante el narcotráfico, mientras se reforzaron la presencia marítima y alianzas estratégicas en el Caribe.
Operativo naval y su contexto
El 19 agosto 2025, la Marina de EE. UU. desplegó tres destructores y un grupo anfibio en la zona marítima frente a Venezuela, con la misión de detener el tráfico de narcóticos. Durante la operación, se interceptó y destruyó una embarcación cargada de drogas.
Resultado humanitario
11 miembros de la tripulación perdieron la vida en la destrucción del barco. Los daños se debieron a la explosión de la carga ilícita.
Reacción internacional
El presidente Trump, en una conferencia de prensa, afirmó que la acción fue necesaria y que EE. UU. seguirá combatiendo las redes de narcotráfico. La medida se añadió a las medidas de la administración para reforzar la presencia naval en el Caribe, implementada desde febrero de 2025.
Respuesta de Venezuela
El presidente Nicolás Maduro calificó el ataque como “actuación hostil” y pidió un diálogo ante la ONU, afirmando que la comunidad internacional debe abordar la problemática del narcotráfico de manera conjunta.
Seguimiento y pasos a seguir
El Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Narcóticos evaluarán las evidencias del caso. Se espera que la operación sea una señal de la determinación estadounidense ante la protección de los puertos y la prevención de la violencia relacionada con el tráfico de drogas.