El parlamento provincial de Formosa eliminó la reelección indefinida de los gobernadores, rompiendo su larga hegemonía. Sin embargo, el actual mandatario, Gildo Insfrán, conservará la posibilidad de postularse en las elecciones de 2027, extendiendo su mandato hasta el 2031 y manteniendo la influencia que ha ejercido durante casi 30 años.
La reforma constitucional
2024 fue la fecha de adopción de la ley que elimina el derecho a la reelección indefinida del gobernador de Formosa, una medida que busca modernizar la democracia provincial y abrir el camino a nuevas voces.
Contexto histórico
Gildo Insfrán ha gobernado la provincia desde 1995, habiendo sido reelegido de manera consecutiva durante más de 25 años, lo que le otorgó el título de gobernador más longevo del país.
Reacción y controversia
La reforma ha sido recibida con opiniones divididas: partidarios la ven como un paso en la dirección de la democracia partidaria, mientras críticos, como el exgobernador Neme, la denominan blindaje para la corrupción que preserva la hegemonía del actual mandatario.
Perspectivas futuras
Con la ley aprobada, Insfrán podrá postularse en las elecciones de 2027, lo que le permitiría mantenerse en el poder hasta 2031 si logra la reelección. Esta posibilidad plantea una discusión sobre la renovación política y la continuidad de su mandato en la provincia.