Ir al contenido
Portada » Menem critica la visita de Rial y Federico al Congreso: la respuesta de los periodistas

Menem critica la visita de Rial y Federico al Congreso: la respuesta de los periodistas

El ex gobernador Martín Menem cuestionó la visita de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico a la Cámara de Diputados el pasado 3 de agosto, argumentando que el acto era más espectáculo que un ejercicio democrático. Los dos periodistas, quienes exponieron sus opiniones en la Comisión de Libertad de Expresión, defendieron la libertad de prensa y la necesidad de diálogo con los poderes públicos

La visita y la polémica

El 3 de agosto de 2025 los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico cruzaron la barrera del Congreso para participar en la Comisión de Libertad de Expresión. La audiencia se sentó ante los diputados mientras el ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Ministro de Economía, Javier Milei, observaban atentamente.

Reacción de Martín Menem

El ex gobernador Martín Menem llegó al recinto el mismo día para interpelar al Gobierno. Señaló que la presencia de los dos periodistas era más un espectáculo que una contribución al debate democrático. Se dio a conocer que Menem consideró el acto como una manera de desviar la atención de los temas legislativos.

Defensa de los periodistas

Rial y Federico declararon que la libertad de prensa es esencial para la democracia y que su presencia tenía la finalidad de informar al público sobre el funcionamiento interno de la Cámara. Durante la intervención la comisión pidió clarificar la posición del Gobierno respecto a las protestas que se han levantado contra las maniobras de seguridad ciudadana.

Contexto político reciente

El mismo periodo vio la aprobación y rechazo de un veto presidencial sobre aumentos jubilatorios el 20 de agosto de 2025. A la vuelta de la sesión fue destituido el jefe de seguridad de la Casa de Gobierno, Diego Spagnuolo, el 21 de agosto. El ministro Milei presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad el 19 de agosto, la cual fue rechazada por el Congreso el 20 de agosto. El 25 de agosto la Corte Suprema anuló el veto presidencial.

Otros hechos relevantes

El 27 de julio de 2023 se aprobó la Ley Emergencia en Discapacidad con un presupuesto de 6.5 billones de pesos y 600.000 beneficiarios. El 27 de octubre de 2025 se llevará a cabo la Elección legislativa que cambiará por encima del 70 % de las bancas, con 257 diputados, 179 nuevos candidatos y 78 incumbentes.

Seguridad vial y la figura de Rocío Bonacci

El accidente de Rocío Bonacci el 2018 en la ruta 9 dejó a la diputada federal con un traumatismo craneal y fracturas. Su padre, Mario Bonacci, sostuvo que el ex gobernador Martín Menem no había atendido las quejas sobre los conductores de funcionarios, generando un debate sobre la seguridad vial de los ejecutivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *