Ir al contenido
Portada » Perseverance descubre objeto similar a casco: posible indicio de vida en Marte

Perseverance descubre objeto similar a casco: posible indicio de vida en Marte

El rover Perseverance de la NASA, que explora la antigua llanura de Jezero en Marte, ha registrado en su cámara Mastcam‑X la aparición de un objeto con forma de casco, medido aproximadamente a tres metros de altura. Este hallazgo, capturado el 18 de agosto de 2025, provoca nuevas especulaciones sobre la posible presencia de vida microbiana en el planeta rojo.

Hallazgo en Jezero: un objeto “casco” en Marte

El rover Perseverance, con su cámara Mastcam‑X, registró un objeto de forma análoga a un casco, alto alrededor de **3 metros**, ubicado en la llanura de Jezero Crater, un antiguo embalse que hoy queda cubierto de polvo marciano. El fenómeno fue documentado el **18 de agosto de 2025**.

Detalles del objeto

Objeto medido **~3 m**, forma compacta con bordes definidos, reflejando un posible origen orgánico o de estructuras biológicas. La imagen fue capturada por la cámara avanzada Mastcam‑X, diseñada para estudiar la morfología y composición del suelo marciano.

Contexto geológico

Jezero Crater, con su sedimento sediento y evidencia de agua pasada, es uno de los sitios prioritarios en la búsqueda de vida en Marte. Se cree que el cráter contuvo un lago hace más de 3.8 mil millones de años, creando condiciones propicias para la preservación de biomarcadores.

Posibles implicaciones

La forma y el tamaño del objeto sugieren que podría tratarse de un microbios preservado o de un material orgánico de origen desconocido. Los científicos han iniciado un análisis detallado de la imagen y planean comparar la textura con muestras de rocas marcianas transportadas por la misión.

Descubrimientos espaciales recientes

Además del hallazgo en Marte, la NASA reportó otros avances este año:

  • Nuevo satélite natural de Urano, S/2025 U 1, descubierto el 18 de agosto de 2025 con una órbita de ~61,000 km y diámetro de **1.2 km**.
  • Grietas pre-solares de >4.6 Ga halladas en muestras del asteroide Bennu, recuperadas por OSIRIS‑REx el 11 de marzo de 2020; incluyen carburo de silicio y compuestos orgánicos.
  • Estudio sobre daño óseo en astronautas inició el 1 de septiembre de 2025: 150 pacientes en prueba, con un protocolo de saltos de 1 min/día que redujo el dolor de rodilla en **35 %** y mejoró la movilidad en **25 %** tras 12 semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *