El mandatario ruso confirmó hoy que, ante la ausencia de garantías de seguridad vinculadas a un pacto con Ucrania, mantendrá su agresión, mientras la comunidad internacional debate la entrega de tropas y la búsqueda de una solución diplomática.
Postura de Putin en el conflicto ruso‑ucraniano
El presidente ruso aseguró que, si no se alcanzan condiciones de paz vinculantes, la guerra continuará. La emisión de la directiva se produce después de que el Secretario General de la OTAN, el 21 de agosto, convocó a 32 jefes de defensa de la alianza para discutir la entrega de unidades rusos a Ucrania.
Evolución de los últimos días
- 19 de agosto: Zelenski pospone la cumbre con Putin a menos que el expresidente estadounidense Donald Trump ofrezca garantías de seguridad para territorio ucraniano.
- 22 de agosto: Rusia despliega 574 drones en un ataque aéreo sobre territorio ucraniano. Sumy registra 14 civiles heridos.
- 23 de agosto: Trump impone un plazo para la intervención y declara que Estados Unidos no enviará tropas terrestres a Ucrania, aunque mantiene la posibilidad de apoyo aéreo.
- 25 de agosto: se planea la reunión entre Putin y Zelenski para discutir el conflicto.
Repercusiones internacionales
El anuncio de Putin ha generado preocupación en la comunidad internacional. Mientras la OTAN mantiene su postura de apoyo a Ucrania, los países europeos presentan posturas divergentes: Polonia y Hungría apoyan el envío de contingentes, mientras España, Italia y Francia se limitan a ayuda logística, y Alemania se mantiene neutral en cuanto a intervención directa.
Conclusión
La continuación de la guerra dependerá de la negociación entre los principales actores y de la respuesta de los países aliados de Ucrania. El escenario se mantiene tenso mientras la comunidad internacional busca un equilibrio entre la presión militar y la búsqueda de una solución diplomática.