Ir al contenido
Portada » Candidatos 2025: el listado completo para la Legislatura de Buenos Aires

Candidatos 2025: el listado completo para la Legislatura de Buenos Aires

El 7 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la elección de 130 bancas en la Provincia de Buenos Aires. A continuación se presentan las listas de candidatos y los principales líderes que compiten por formar la nueva legislatura.

Fecha y Modalidad Electoral

El día 7 Sept 2025 la Provincia de Buenos Aires lleva a cabo las elecciones legislativas con el objetivo de elegir 130 bancada para la nueva legislatura provincial. La votación se realizará en todas las mesas habilitadas a partir de las 7 a.m. y permanecerá abierta hasta las 9 p.m.

Apertura del Padrón Público

El padrón público se habilitará el mismo día de la votación, permitiendo a los electores confirmar su registro y emitir su boleta. Se cuenta con mecanismos de control para evitar fraudes y garantizar la transparencia del proceso.

Listas Principales

Los partidos que presentan listas completas para las 130 bancas en la Provincia de Buenos Aires son: Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, La Ciudad y varios partidos menores. Cada lista publica el orden de sus candidatos en la página oficial de la Secretaría de Gobierno y se dispone de enlaces a los listados completos en los sitios institucionales de cada agrupación.

Municipios de Mayor Votante

Los municipios que registran el mayor número de votantes en la provincia son: La Plata, Mar del Plata y Tandil. Estos territorios representan una significativa parcela del padrón y suelen ser de crucial importancia para la dinámica electoral.

Regulaciones y Veda Electoral

El artículo 24 de la Ley Electoral Nacional estipula que los votos nulos y blancos se contabilizan como participación pero no asignan escaños. Además, a partir del 15 noviembre 2025 y hasta el 15 noviembre 2025 a las 9 p.m., entrará en vigor la Veda Electoral, durante la cual queda prohibida la publicación de encuestas, noticias de campaña y cualquier cobertura en vivo. La sanción máxima por incumplimiento es de 4 500 000 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *