El Vaticano anunció la canonización del joven italiano Carlo Acutis, destacado por su pasión por la tecnología y su devoción a la Eucaristía, quien a los 15 años dejó una huella imborrable en la juventud católica. El acto, celebrada el 16 de diciembre de 2023 bajo la papada de Francisco, lo convierte en el primer santo del siglo XXI y la primera figura mística de la era digital.
Un joven, una visión y la era digital
Carlo Acutis nació el 22 de mayo de 1999 en Milán y falleció el 12 de mayo de 2019 a los 15 años después de sufrir meningitis. Desde temprana edad se entregó a la fe católica y combinó su afán por la computación con la devoción al sacramento mayor. Con una computadora de casa creó el Catálogo de los Milagros de la Eucaristía, un recurso que hoy es utilizado por jóvenes de todo el mundo.
La pasión por la tecnología y la fe
Durante su adolescencia, Acutis desarrolló una plataforma digital donde compartía fotos y videos de sus experiencias de fe. Su entusiasmo por la tecnología le permitió difundir su vocación a través de blogs, redes sociales y un canal de video dedicado a la Eucaristía.
Un proceso de santidad acelerado
Su beatificación se anunció el 4 de mayo de 2020 y fue celebrada en la Basílica de San Pedro. El Papa Francisco declaró a Acutis “el primer santo del siglo XXI” y anunció su canonización para el 16 de diciembre de 2023, la primera vez que un joven de la era digital recibe tal reconocimiento.
Significado para la juventud contemporánea
Carlo Acutis se convirtió en un símbolo de la fe juvenil, demostrando que la tecnología y la devoción pueden coexistir en armonía. Su canonización abre un nuevo capítulo en la misión de la Iglesia, inspirando a millones de jóvenes a integrar su espiritualidad en el mundo digital.