El Boletín Oficial dio a conocer el 6 de septiembre de 2025 la Resolución N° 2426/2025, que impone nuevas normas sanitarias y declara a 460 trabajadores, entre ellos 343 del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y 117 empleados de otras entidades, puestos en disponibilidad el 22 de agosto. La medida, parte de un plan de ahorro y eficiencia liderado por Luis Caputo, llega a un contexto de déficit fiscal de 8,5 % del PIB.
Publicación y contenido de la resolución
\n
La Resolución N° 2426/2025 fue publicada en el Boletín Oficial el 6 de septiembre de 2025. En su texto, el Gobierno establece una serie de medidas sanitarias que implican la puesta en disponibilidad de 460 trabajadores.
\n
Quiénes se ven afectados
\n
- \n
- 343 empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
- 117 trabajadores de otros organismos estatales
\n
\n
\n
Marco institucional y objetivo
\n
La resolución forma parte del Plan de Ahorro y Eficiencia encabezado por el ministro Luis Caputo. Su objetivo es consolidar la respuesta sanitaria, optimizar los recursos y contener el gasto público en un contexto de déficit fiscal del 8,5 % del PIB en 2025.
\n
Reacción en el Congreso
\n
Desde la sala legislativa, se ha cuestionado el alcance de las nuevas normas. El Congreso ha impuesto frenos a la introducción de medidas adicionales económicas, buscando equilibrar la carga tributaria con la necesidad de mantener la competitividad del país.
\n
Entorno económico
\n
En la misma fecha, el Gobierno realizó una venta de divisas ante la presión de la economía. El dólar oficial se situó en 200 pesos y el dólar blue en 210 pesos los días 22 y 23 de agosto, reflejando un diferencial de 10 pesos.
\n
Impacto en los trabajadores
\n
La puesta en disponibilidad implica restricciones al horario de trabajo y la posible reubicación de tareas, respetando los derechos laborales y la seguridad sanitaria de los empleados.