El banco de inversión JP Morgan ha revisado su pronóstico de crecimiento para la economía argentina y ha vinculado las distintas posibilidades del dólar a los resultados de las elecciones municipales del 7 de septiembre de 2025. Debido a la incertidumbre electoral y la reciente intervención cambiaria, sostiene que el peso podría mantenerse cerca del nivel de 1 335 ARS con un riesgo moderado.
JP Morgan anunció el 24 de agosto de 2025 que redujo su previsión de crecimiento a 4,7 % para 2025, bajando de 5,3 % y citó la incertidumbre electoral y la volatilidad de las tasas interbancarias como principales motivaciones. El banco explicó que los niveles del peso argentinos dependen de los resultados de las elecciones municipales del 7 de septiembre y de la continuidad de la intervención cambiaria. En datos del Banco Central, el dólar oficial alcanzó 200,32 ARS el 23 de agosto, mientras que el dólar de margen superó los 210,68 ARS en paralelo y se mantenía en 1 335 al cierre de la sesión. El 2 de septiembre la intervención cambiaria se reforzó con una política de liquidez, haciendo que el peso se mantenga en torno a 1 335 ARS a 1 345 ARS hasta que se determinen los resultados electorales. Si Milei pierde por menos de cinco puntos, según JP Morgan el mercado se recuperaría rápidamente, situando el dólar cerca de los 1 335 ARS. En una segunda variante, la falta de medidas adicionales llevaría el dólar a subir hasta 1 370 ARS. Con una inflación que alcanzó el 5,3 % en febrero de 2025 y la reciente reducción de la reserva de capital del 15 % al 18 % el 20 de agosto, la economía argentina sigue bajo presión. Los comicios municipales se celebrarán el 7 de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires y se espera que la votación influya en la percepción de riesgo y en la política monetaria del gobierno.