Ir al contenido
Portada » Milei vuelve de Beverly Hills sin galardones ni promesas de inversión

Milei vuelve de Beverly Hills sin galardones ni promesas de inversión

El presidente Javier Milei regresó de Beverly Hills sin recibir reconocimientos ni anunciar nuevas inversiones, optando por señalar el aumento de tasas de interés y atacar a los llamados kukas que, según él, generan inflación. Tras un discurso breve, dejó sin mencionar controversias como el caso Spagnuolo ni la propuesta de ayuda a personas con discapacidad.

A la mañana del 06 de septiembre de 2025, la Casa Rosada confirmó que el mandatario había terminado una breve visita a Beverly Hills. El discurso, publicado en las redes sociales del presidente, quedó sin la habitual lista de logros: no se anunció concesión de empresas nuevas ni se presentaron galardones oficiales.

En la conferencia, Milei destacó el incremento de la tasa de interés y se refirió de manera crítica a los “kukas”, a quienes calificó de protagonistas de la crisis inflacionaria. Asimismo, empleó términos despectivos para describir a funcionarios económicos, describiéndolos como “sodomitas del capital y orcos”.

El mandatario evitó por completo comentar el escándalo de audios de la firma de la industria que involucra al ex Director del ANDIS, Diego Spagnuolo, y no hizo referencia al proceso judicial que enfrenta Spagnuolo. Tampoco habló de la propuesta de asistencia a la población con discapacidad presentada el 19 de agosto de 2025.

Milei pronostica una caída de las tasas de interés después del plebiscito municipal del 07 de septiembre de 2025. En consonancia con su postura, ha manifestado la intención de mantener la política monetaria con rigor.

El contexto político en el país también incluye la aprobación del Congreso en 27 de julio de 2023 de la Ley de Emergencia en Discapacidad, con un presupuesto de 6.5 billones de pesos y un beneficio estimado para 600.000 personas. El veto presidencial del 29 de julio de 2023 fue anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023, lo que ordenó la firma y ejecución de la ley en el agosto del año corriente.

El día 23 de agosto de 2025, Milei visitó Rosario, donde 12.000 manifestantes exigieron su presencia. Ese mismo día, se registró la mayor afluencia de protestas con consignas de rechazo a la política del gobierno. Estos eventos resaltan el clima social tenso antes de las elecciones municipales del 07 de septiembre, durante las cuales se espera que el presidente ejerza mayor presión para asegurar la continuidad de su agenda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *