El 22 de agosto de 2025 Rusia lanzó 574 drones contra Ucrania, dejando 14 civiles heridos en Sumy. Un día después se celebró la reunión de 32 jefes de defensa de la OTAN que apoyó el envío de contingentes, mientras el presidente de EE. UU. negó enviar tropas terrestres.
Ataque ruso de 574 drones
El 22 de agosto de 2025 la fuerza aérea rusa desplegó 574 drones sobre territorio ucraniano. El ataque dejó al menos 14 civiles heridos en la ciudad de Sumy y provocó daños materiales en la infraestructura civil y en la sede de la Unión Europea en Kiev.
Reacción internacional
Una semana antes, el 21 de agosto de 2025 se realizó una reunión de 32 jefes de defensa de la OTAN en Bruselas. La reunión confirmó el respaldo a Ucrania y la búsqueda de una paz justa y duradera con Rusia. Se acordó la posibilidad de despacharse contingentes, aunque las posturas nacionales difirieron.
Debate europeo y posición de EE. UU.
Polonia y Hungría abogaron por la presencia de tropas propias en Ucrania, mientras España, Italia y Francia limitaron su ayuda a recursos logísticos. Alemania mantuvo su política de no intervención directa, pese a proporcionar apoyo económico y tecnológico.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció el 23 de agosto de 2025 que EE. UU. no enviará tropas terrestres, pero mantendrá la opción de apoyo aéreo y logística.
Perspectiva de Ucrania
El presidente Volodymyr Zelenskiy pospuso una cumbre anticipada el 19 de agosto de 2025 hasta que Trump ofrezca garantías de seguridad. En la conferencia de prensa del 25 de agosto de 2025 se confirmó una reunión programada entre Zelenskiy y Vladimir Putin para discutir el futuro de la región.
Estos acontecimientos reflejan la complejidad y la urgencia de la situación en Ucrania, donde la comunidad internacional está dividida entre apoyo militar y negociaciones diplomáticas.