Ir al contenido
Portada » Trump amenaza con derribar aviones venezolanos ante amenazas en el Caribe

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos ante amenazas en el Caribe

El presidente Donald Trump, en enero de 2017, prometió derribar cualquier aeronave venezolana que pusiera en riesgo a las fuerzas estadounidenses; la declaración se remonta a la época de crecientes tensiones con Caracas y la reciente operación naval de EE. UU. en agosto de 2025. La amenaza resuena hoy en un contexto donde la región sigue bajo vigilancia militar.

Advertencia de Trump contra aviones venezolanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una declaración contundente el 18 de enero de 2017 sobre la posible amenaza que representaban los aviones de la Fuerza Aérea venezolana. El mandatario aseguró que, si cualquier aeronave venezolana se utilizaba para atacar o escalar el riesgo de las fuerzas estadounidenses desplegadas, sería derribada sin demora.

Contexto histórico y diplomático

  • El gobierno venezolano había sido acusado por Estados Unidos de usar sus fuerzas aéreas para ataques y represalia política.
  • La frase de Trump se pronunció durante una conferencia de prensa en la que se discutían las relaciones bilaterales y las sanciones económicas.
  • La declaración fue parte de la política de “orden y defensa” que el nuevo presidente adoptó al asumir el cargo.

Acción militar de EE. UU. en 2025

En el marco de los eventos recientes, el 19 de agosto de 2025, los Estados Unidos desplegaron tres destructores y una flota anfibia frente a la costa venezolana como respuesta al aumento de actividades militares del régimen de Maduro.

El mismo día, Maduro movilizó 4.5 millones de milicianos, entregó fusiles y misiles, y solicitó diálogo ante la ONU.

Repercusiones y reacciones internacionales

La declaración de Trump generó alarmas en la comunidad internacional. Al mismo tiempo, la operación naval de 2025 fue vista como una señal de firmeza ante la presencia militar venezolana en la región.

Algunos analistas destacan que la amenaza de derribo de aviones no es nueva en la política exterior estadounidense, pero que su reiteración en 2017 y su posible reactivación en 2025 ponen de relieve la persistente tensión entre ambos países.

Perspectiva actual

Con el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 programado para el 5 de diciembre de 2025 y la colaboración entre Estados Unidos, México y Canadá, la región se posiciona en un cruce de caminos entre el deporte y la seguridad. La situación militar, aunque en una fase de alto perfil, sigue bajo la supervisión de organizaciones internacionales como la ONU y el Organismo de Seguridad Regional en el Caribe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *