Ir al contenido
Portada » El dólar que nunca duerme: cifras y expectativas en el mercado paralelo

El dólar que nunca duerme: cifras y expectativas en el mercado paralelo

El mercado paralelo de la moneda estadounidense sigue latente a cualquier hora del día, y los analistas están de pie ante su comportamiento cambiante. La última cifra publicada por La Nación muestra una cotización que refleja la volatilidad de la economía. En este escenario, las decisiones electorales y la llegada del dólar digital añaden capas de incertidumbre.

La cotización del dólar que nunca duerme

El último reporte publicado por La Nación indica que el dólar paralelo se cotiza a un nivel que sigue la dinámica de la economía argentina, reflejando la volatilidad del mercado.

En el día 5 de septiembre, el precio del dólar en la vía cripto se registró en el rango que los operadores describen como favorable para quienes buscan exposición directa al valor estadounidense.

Elecciones en la provincia de Buenos Aires

El proceso electoral, previsto para el 20 de septiembre de 2025, genera expectativa sobre cómo el precio de la moneda estadounidense en la frontera regional impactará la liquidez de los residentes locales.

El dólar digital y sus atractivos rendimientos

El programa de dólar digital ofrece un rendimiento estable del 11 % anual, según la última publicación del Cronista, lo que posiciona a la moneda criptográfica como una alternativa sólida frente al billete convencional.

Esta nueva forma de transacción digital busca integrarse al esquema de dolarización sin el riesgo de una sobrevaluación del dólar tradicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *