Ir al contenido
Portada » Elections in Buenos Aires: Pastafrola Sales and Courtroom Drama

Elections in Buenos Aires: Pastafrola Sales and Courtroom Drama

El día 11 de octubre de 2025 marcó la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el público y los funcionarios se enfrentaron a una serie de incidentes que van desde la venta de pastafrola en las cabinas hasta arrestos por robo de boletas. Los titulares destacan la tensión en zonas clave y la curiosa intervención de una madre en protesta.

La jornada electoral de la provincia de Buenos Aires no fue un simple conteo de votos. A pesar de contar con prácticamente 7.000 cabinas de votación, los titulares de distintas fuentes relatan escenarios que resaltan la complejidad de la gestión electoral.

– **Fiscal detenido por robo de boletas**: Un funcionario encargado de la caja central fue detenido mientras intentaba sustraer papeles de votación; según la denuncia, el acusado habría intentado ocultar la acción en la zona de conteo.
– **Intento de abrir urna con cuchillo**: En otra cabina, un representante del partido intentó abrir una urna con un objeto afilado; la acción fue deteniada ante el acto de violencia, lo que generó alarma entre los votantes.
– **Venta de pastafrola en los consultores**: Entre los votantes se encontraron vendedores improvisados que ofrecían pastafrola a las mesas, lo que provocó la intervención de los oficiales de mesa para garantizar la limpieza y la seguridad.
– **Madre de Colapinto con el casco de su hijo**: En la zona de la provincia que tradicionalmente brinda mayor apoyo al candidato Colapinto, la madre de su hijo se mostró en la mesa con un casco, en una acción de protesta contra la supuesta sobrevaloración de la campaña.
– **La Matanza: demoras y tranquilidad**: En la zona más densa de la provincia las mesas tardaron más de medio día en abrirse debido a cuellos de botella logísticos; sin embargo, después de una hora de espera la tensión se disipó y los votantes pudieron emitir su voto sin mayor altercado.

A pesar de los contratiempos, 70% de los funcionarios señalados aseguraron que todo el material de votación se mantuvo en custodia adecuada y que las irregularidades se limitaron a incidentes aislados sin repercusión significativa en el resultado final de la elección.

Para los políticos, la jornada servirá de estudio de las nuevas formas de interacción entre ciudadanos y la administración electoral, lo que exigirá ajustes en las próximas temporadas para evitar que los incidentes se vuelvan habituales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *