Con la cuenta de Gmail acercándose al límite de 15 GB, muchos usuarios empiezan a sentir el estrés de un buzón saturado. Además de la nueva función de limpieza automática, es crucial saber cómo evitar estafas de phishing y fortalecer la seguridad. En esta guía, te enseñamos cómo liberarle espacio a Gmail en segundos, cómo usar la herramienta oculta de WhatsApp y cómo proteger tu correo de ataques.
1. El límite de Gmail y la alerta de phishing
Desde hace varios meses, los usuarios de Gmail han sufrido la presión de una bandeja que se llena lentamente. La plataforma ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito compartidos entre Drive, Fotos y mensajes.
El pasado 21 de agosto de 2025, Google detectó una campaña de phishing que incluía enlaces a sitios de suplantación. Se estima que cientos de cuentas fueron comprometidas. La recomendación oficial de Google es verificar las URLs y habilitar la autenticación de 2 pasos.
2. La nueva función de limpieza de Gmail
Gmail ha incorporado una herramienta que identifica archivos adjuntos y grandes correos no abiertos, sugiriendo su eliminación en un solo clic. Para activar la función:
- Accede a la configuración de Gmail.
- En la pestaña “Avanzado”, activa “Eliminar archivos adjuntos que ocupan mucho espacio”.
- Confirma y deja que la herramienta escanee.
Poniendo en práctica estos pasos, la mayoría de usuarios perciben un ahorro de 5 GB en la primera ronda.
3. WhatsApp: una herramienta oculta de economía de espacio
El 20 de agosto de 2025, WhatsApp lanzó una función oculta que permite borrar archivos locales sin afectar los chats. Este ajuste se activa en la sección “Disco y almacenamiento” y ofrece un ahorro de hasta 2 GB en dispositivos móviles de 32 GB.
Errores que suelen acumular datos innecesarios:
- Descarga automática de medios.
- Archivos de prueba que se guardan en la memoria.
- Caché acumulado de la aplicación.
4. Trucos rápidos para gestionar tu bandeja
- Elimina correos de newsletters usando filtros masivos.
- Archiva mensajes antiguos con etiquetas.
- Descarga y guarda archivos externos antes de borrarlos.
- Desactiva la descarga automática de imágenes en Gmail Web.
5. Seguridad ante todo
Cuando te encuentres con enlaces sospechosos, sigue estos pasos:
- Haz clic derecho y copia el enlace en una pestaña nueva.
- Visita la herramienta de verificación de URLs de Google.
- Comprueba que el dominio sea mail.google.com.
- Si detectas irregularidades, reporta el mensaje y cambia tu contraseña.