Con un porcentaje de votantes registrados en el interior que apenas supera el 30 % del padrón electoral, la provincia muestra un giro inesperado: el PJ pierde fuerza y la banda libertaria se posiciona como la opción de mayor preferencia, especialmente en la capital donde el resultado final podría decidir la elección gubernamental del 31 agosto.
Con menos del 30 % del padrón electoral registrado en el interior de Corrientes, la provincia está marcando una inclinación inesperada contra el PJ y hacia la banda libertaria.
La última encuesta realizada el 28 agosto 2025 pone a Gustavo Valdés en la cabecera, con una ventaja que lo coloca a pocos puntos de la victoria; el candidato del partido justicialista ocupa la segunda posición, mientras que el grupo libertario aparece en el puesto cuarto.
El centro urbano, donde los votantes representados por la capital podrían decidir la elección, tiene un peso decisivo: si las diferencias territoriales se mantienen, el resultado final dependerá de la participación ciudadana en la capital. El día 31 agosto 2025 se celebrará la primera y única vuelta para decidir el nuevo gobernador.
Sin embargo, el interior mantiene su carácter refractario al PJ, lo que sugiere un panorama político más fragmentado y competitivo, en que la campaña de los libertarios y la estrategia de los peronistas se enfrentarán en un escenario de alta volatilidad.
A nivel regional, la convención del PJ en Santa Fe, que se celebró entre el 2 de agosto 2023 y el 31 de marzo 2024, aprobó un dictamen que avala la reelección del gobernador Daniel Pulgar, aunque la UCR cedió su derecho a nominar al presidente del Poder Judicial, consolidando la influencia judicial de Felipe Solá.
Las elecciones de Corrientes, alineadas junto con la gubernamental y legislativa de la provincia de Buenos Aires el 27 octubre 2025, forman parte de la dinámica electoral que se intensifica en la región.