Con la más alta distinción del cine italiano, el icónico director estadounidense Jim Jarmusch se llevó el León de Oro en la edición 2025 del Festival de Cine de Venecia. Su nueva comedia, que explora las grietas de las familias contemporáneas, fue nominada a todos los cargos y, pese a la agenda política que envuelve la convención, destacó por su sensibilidad y originalidad
El León de Oro en 2025
El director estadounidense Jim Jarmusch se llevó la premio León de Oro en la edición 2025 del Festival de Cine de Venecia. Su nueva comedia, cuyo eje temático son las familias rotas, fue nombrada al máximo galardón y fue proclamada en la ceremonia de clausura del 14 de septiembre de 2025.
Festival marcado por la agenda política
La Biennale de Venecia, que se celebró del 3 al 14 de septiembre de 2025, se vio influenciada por debates políticos intensos que recorrieron cada sesión, desde la cobertura de los conflictos internacionales hasta las cuestiones de derechos humanos. A pesar de este trasfondo, la audiencia y el jurado se concentran en el arte y la dirección cinematográfica, valorando la sensibilidad de Jarmusch y su audacia en el tratamiento de un tema tan cotidiano como delicado.
Relevancia de la obra
La obra de Jarmusch ganó resonancia por su comedia agridulce y su estilo minimalista, características que la alinean con su trayectoria estética. La película abordó los diferidos efectos de la pandemia y el aislamiento socio‑emocional, y fue elogiada por la crítica por su originalidad y su diálogo auténtico entre los personajes.
Datos de la ceremonia de premiación
La presentación del León de Oro tuvo lugar en la sala de la Biennale de Venecia, donde Jarmusch recibió el galardón entre una audiencia de expertos, periodistas y cineastas internacionales. Se destacó el mensaje de coherencia entre la agenda política del festival y la importancia de la libertad creativa, un equilibrio que Jarmusch logró con elegancia.